Trabajo suspenderá la prestación a los desempleados que no presenten la declaración de la renta

Trabajo suspenderá la prestación a los desempleados que no presenten la declaración de la renta

A partir del 1 de noviembre de 2024, entrará en vigor una nueva obligación para las personas que reciben la prestación por desempleo en España: deberán presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), independientemente de sus ingresos. Hasta ahora, solo se exigía la declaración si se superaban ciertos umbrales, como 22,000 euros con un pagador o 15,000 con dos o más pagadores. Esta medida, incluida en el Real Decreto-ley 2/2024, afectará la campaña de la renta de 2025, que cubrirá el ejercicio fiscal de 2024.

La normativa tiene como objetivo reducir el fraude y garantizar la transparencia en el uso de fondos públicos. Si no se cumple con esta obligación, la prestación podría ser suspendida y el infractor enfrentaría sanciones económicas. Este cambio alinea a los beneficiarios del paro con los autónomos, quienes también están obligados a presentar la declaración, independientemente de sus ingresos anuales.

📨Pueden ponerse en contacto con Aequus Abogados para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!📲

📸Instagram: @aequus_abogados

💼Linkedin: AEQUUS ABOGADOS

❎Twitter: @aequus_abogados

🗞️Facebook: AEQUUS ABOGADOS

🎥TikTok: @aequus_abogados

NoticiasAequus

Consultoría integral para empresas, profesionales y particulares. Aequus Abogados es un despacho integrado por abogados y otros profesionales, que desde su experiencia asesoran y prestan servicios de gestión y consulting a la empresa y a particulares, con el objetivo de incrementar su eficacia y eficiencia a través de diversas áreas de asesoramiento. Nuestra firma considera imprescindible el asesoramiento fiscal frente a cualquier actuación, civil, mercantil, laboral etc, que vaya a emprender nuestro cliente por lo que invertimos un importante esfuerzo en estudiar las consecuencias fiscales de las operaciones que se realizan por la empresa o particulares. Ante los nuevos retos jurídicos y técnicos que representan las nuevas tecnologías en el ámbito de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y de la Ley de Servicios de la Información, el Departamento de Nuevas Tecnologías formado por expertos abogados e informáticos realizamos un estudio integral de su empresa.
Cerrar menú