- Si se realiza conexión remota, evitar las aplicaciones de control remoto en las que las conexiones no se encuentran cifradas, lo más recomendable es utilizar sistemas de acceso cifrado seguro, como una VPN.
- Evitar dentro de lo posible el uso de pen drives o disco externos, para el caso de que fuera necesario, implantar un sistema de cifrado de datos para evitar que puedan ser accesibles en caso de pérdida.
- Tener actualizados tanto el sistema operativo como el antivirus.
- Hacer uso de claves seguras para el acceso al sistema.
- Tener instalado el bloqueo de pantalla automático por inactividad.
- No utilizar Wifis públicas.
- Evitar el acceso no autorizado de personas que viven o trabajan en la ubicación donde se realiza la actividad de teletrabajo.
- Cerrar las sesiones de trabajo cuando abandonen su puesto de trabajo en su domicilio.
- Si se trabaja con documentos en papel, custodiarlos bajo llave.
- Una vez se vaya a finalizar la conexión cerrar todas las aplicaciones y posteriormente cerrar las sesiones y desconectar la sesión remota, para que las tareas de backup en su caso se puedan realizar correctamente.
- Eliminar información temporal que se haya podido almacenar en las carpetas de descarga, papelera de reciclaje, mis documentos.
- Borrar el histórico de navegación, las cookies.
- No guardar contraseñas.
- Si tienen alguna incidencia de seguridad comunicarlo inmediatamente a su responsable.