Si contratas empleados a través de una empresa de trabajo temporal (ETT), debes conocer tus responsabilidades en caso de accidente laboral. La normativa vigente establece que la empresa usuaria es la responsable de las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores cedidos.
Cuando una empresa emplea trabajadores cedidos por una ETT, debe tener en cuenta que la responsabilidad de la prevención de riesgos laborales recae en ella. En caso de accidente, es crucial conocer las implicaciones legales y las sanciones que podrían derivarse.
Accidente laboral: investigación y responsabilidad
Si un trabajador cedido por una ETT sufre un accidente laboral mientras presta servicios en su empresa, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social llevará a cabo una investigación para determinar las causas.
Atención. En el caso de que se detecte un incumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales, se propondrán sanciones y un recargo en las prestaciones.
¿Quién paga la sanción?
La sanción propuesta se dirige directamente contra la empresa usuaria, ya que es esta la responsable de asegurar las condiciones de seguridad y salud del trabajador cedido por la ETT. La ley establece que, durante la vigencia del contrato con la ETT, la empresa usuaria debe garantizar un entorno seguro y adecuado, igual que para el resto de su plantilla.
Responsabilidad en caso de recargo de prestaciones
En caso de accidente laboral o enfermedad profesional derivada de la falta de medidas de seguridad, la empresa usuaria también será responsable del recargo en las prestaciones de la Seguridad Social. Este recargo es una medida sancionadora adicional que se aplica cuando se demuestra que el accidente ocurrió por negligencia en la implementación de las medidas de prevención.
Es fundamental que la empresa usuaria asegure que los trabajadores cedidos por la ETT reciban el mismo nivel de protección y condiciones de seguridad que sus propios empleados. No se permite ninguna diferencia en el trato o en las medidas de protección aplicadas.
📨Pueden ponerse en contacto con Aequus Abogados para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!📲
📸Instagram: @aequus_abogados
💼Linkedin: AEQUUS ABOGADOS
❎Twitter: @aequus_abogados
🗞️Facebook: AEQUUS ABOGADOS
🎥TikTok: @aequus_abogados